jueves, 21 de mayo de 2015

Recitando verbos

     Ya hemos aprendido lo que es un verbo, sus formas verbales y hemos hablado del presente, del pasado y del futuro, así que lo que ahora toca es... ¡¡¡RECITAR VERBOS!!!

     Estas han sido vuestras creaciones:



SALTAR
Salto, salto,
¿cómo puedo saltar?
Un salto mortal
hacia atrás.

Sergio y Daniel Blanco


 
PINTAR
Pinto, pinto,
¿qué puedo pintar?
Un cuadro bonito
para poder mirar.

Daniel Lara y Quique



TERMINAR
Termino, termino,
¿qué puedo terminar?
Una cosa que empecé
y no pude acabar.

Christopher, Juan Carlos y Ania



HACER
Hago, hago,
¿qué voy a hacer?
Comerme un mango
y después beber.

Pedro y Daniel Barrón



ESTUDIAR
Estudio, estudio,
¿qué puedo estudiar?
Un poco de natu
para poder aprobar.

Elsa, Héctor y Nour.



REÍR
Río, río,
¿de qué me puedo reír?
De un chiste muy chulo
que me contaron a mí.

Rayan y Cristina.



REÍR
Me río, me río,
¿de qué me puedo reír?
De las cosquillas
que mamá me hace a mí.

Adri y Minerva.



CENAR
Ceno, ceno,
¿qué puedo cenar?
Una cena
espectacular.

Iman y Sheila



SOÑAR
Sueño, sueño,
¿qué puedo soñar?
Una historia de piratas
que no puedan atacar.

REÍR
Río, río,
¿de qué me puedo reír?
De un payaso
que haga pipí.

Rebeka y Nerea



ESCALAR
Escalo, escalo,
¿qué puedo escalar?
Una gran montaña
para luego acampar.

Pablo y Violeta






miércoles, 20 de mayo de 2015

El secreto de Lena

     Después de leer y disfrutar el libro El secreto de Lena, de Michael Ende, os he planteado dos cuestiones para que utilicéis vuestra imaginación y creatividad. 


     La primera: en el libro Lena hace que sus padres disminuyan de tamaño ¡hasta casi hacerles desapacecer por completo! Por eso, yo os pido que os pongáis en su lugar y respondáis a la siguiente pregunta, ¿Cómo te cambiaría la vida si midieras 10 cm?

Éstas han sido algunas de vuestras mejores respuestas:

Si midiera 10 cm viviría en una casa de muñecas, sería raro pero al menos sería cómodo y un poco peligroso. ¡Todos serían gigantes para mí! Elsa

Si midiera 10 cm no podría subir las escaleras, no podría nadar, porque si no, me ahogaría, y tardaría mucho en comer. Iman

Si yo midiera 10 cm no podría llegar al picaporte de la puerta. Violeta

Si midiera 10 cm no podría cruzar la carretera, ¡me atropellarían! Héctor

No podría ir a la piscina porque sería muy pequeñita y no podría montarme en el coche y tampoco podría bañarme en la bañera. Cristina
Si yo midiera 10 cm no podría hacer las heces fecales en el wáter porque me caería por el desagüe, tendría que hacerlo en un tapón de la botella. Pablo



     La segunda: Lena vuelve atrás en el tiempo para intentar hacer mejor las cosas en el pasado y que así cambie el presente. Imaginaos que podeis entrar en una máquina del tiempo e ir a cualquier momento del pasado. ¿Qué os gustaría ver? ¿Cambiaríais algo?

Yo iría a ver a mis padres cuando se casaron. Siempre he querido ver cuando se besaron. Pablo

Me gustaría ir atrás en el tiempo para ver los castillos. Sheila

Iría atrás en el tiempo para ir al jardín botánico porque no fui porque tenía diarrea. Pedro

Viajaría en el tiempo para ver mi nacimiento. Ania

Si pudiera viajar en el tiempo impediría haber sacado un 7 en naturales. Iman





martes, 19 de mayo de 2015

Cuando se murió el canario...



     Esta mañana hemos disfrutado de este pequeño poema de Francisco Vighi. Y nosotros, como ya hemos hecho otras veces, hemos creado nuestras nuevas versiones. ¡Ahí van!
 
Cuando se murió el canario…
Francisco Vighi

Cuando se murió el canario,
puse en la jaula un limón:
¡Soy un caso extraordinario
de imaginación!

NUESTRAS VERSIONES 
 
Cuando se escapó el delfín,
puse en el acuario un arándano:
¡Soy un caso sin fin
de marciano!

Cuando se durmió el elefante
puse en el zoo un melón:
¡Soy un caso tranquilizante
de diversión!

lunes, 11 de mayo de 2015

La maravillosa medicina de Jorge

Y este es el libro que estamos leyendo en clase. Seguramente el último del año, así que ... ¡disfrutadlo!


El pulpo está crudo

      Como os gustó tanto el cachito que os leí de este libro fantástico os lo pongo aquí por si alguien lo quiere buscar en la biblioteca y leerlo. ¡No tiene desperdicio!