jueves, 27 de noviembre de 2014

¡A contar cuentos!

     Hoy hemos repasado la estructura de los cuentos y para ello nos hemos inventado uno muy divertido mezclando dos cuentos tradicionales: El patito feo y El soldadito de plomo.

El patito de plomo

    Érase una vez un patito que era un juguete de plomo. Estaba en una tienda de juguetes hasta que una niña lo vio y lo compró.

    En la casa de la niña, que se llamaba Elsa, no fue muy bien recibido por los demás juguetes. Ya sabéis, que por la noche, los juguetes cobran vida. Elsa jugaba mucho con él y los demás tenían envidia. Todos, menos una patita que iba vestida de bailarina.

    Una noche, los demás juguetes le tiraron por el retrete y tiraron de la cadena antes de que pudiera salir. Recorrió un montón de tuberías hasta que llegó a la alcantarilla. Allí, se puso a llorar porque le dio mucha pena que le tiraran de esa manera. De repente, vio que se le acercaba una rata hambrienta. Él pensaba que le iba a comer, pero la rata sólo tenía curiosidad de saber quién era. La rata le consoló y le dijo que se acercaba un tsunami de alcantarilla y que tenía la oportunidad de volver al retrete. Además, la rata le prestó su tabla de surf para que le fuera más fácil surfear por las tuberías. El patito consiguió llegar al retrete surfeando y fue entonces cuando vio a la patita bailarina esperándole en el retrete. La patita le dio un beso en el pico.


     Los demás juguetes no se alegraron de verle y por eso, llenos de rabia, les tiraron juntos a la chimenea. Mientras caían, se agarraron fuerte de las alas y cayeron al fuego, que derritió el plomo del patito. Cuando el fuego se apagó, quedó un corazoncito de plomo. Elsa lo recogió y lo guardó de recuerdo.

 Y aquí se acaba este cuento, como me lo contaron te lo cuento.

lunes, 24 de noviembre de 2014

La puerta de Mitra

      Ania se ha leído La puerta de Mitra, de Daniel de Lima, y quiere que también lo hagáis vosotros. 

      Es la historia de un niño que se cuela en el castillo de Mitra y conoce a la hija del rey. El rey, al descubrirlo, lo echó de malas maneras. Al cabo de los años, cuando el rey buscaba esposo para su hija, un mago famoso se acercó a ella y le preguntó por sus penas. El mago fue a buscar al rey y le convirtió en el chico que echó del castillo hacía años. El rey lo pasó muy mal fuera del castillo. 

      ¿Pensáis que pudo volver a su castillo? ¿Con quién se casará al final la princesa? ¿Qué fue de aquel chico al que echaron de Mitra? Si queréis contestar a las preguntas, ya sabéis, hay que leerse el libro, aunque el dibujo os da alguna pista.


domingo, 16 de noviembre de 2014

El cernícalo Porqué

   Héctor recomienda El Cernícalo Porqué. Es la historia de una pareja de cernícalos que tienen tres hijos y una hija que se llama Porqué. Porqué hacía muchas preguntas. Un día desobedeció a sus padres y decidió volar sola, se cayó y un niño la capturó. ¿Cómo creéis que termina la historia? ¡Pues para saberlo tenéis que leerla!



domingo, 9 de noviembre de 2014

Welcome 3ºA!!!!

Welcome everybody to our blog!! I'm looking forward to showing all your fantastic work here. Let's start with what we did for Halloween!! We learnt a wonderful jazz chant and watched one of my favorite stories: ROOM ON THE BROOM. I'm sure we all had lots of fun. By the way, I love your versions of the witch ;)


Halloween chant 
by Caroryn Graham

TRICK OR TREAT
Trick or treat, trick or treat 
Give me something good to eat
Trick or treat, trick or treat
Give something nice and sweet
Give me candy and apple too
Or I will play a trick on you!













jueves, 19 de junio de 2014

Despedida

       Como despedida a estos dos cursos que he pasado con vosotros, voy a dejar aquí en el blog los audios de nuestra versión de El Quijote. Gracias por haberos esforzado tanto. Han quedado geniales. Estoy segura de que cuando lo escuchéis de mayores os va a encantar.  

        También os dejo la orla. Habéis hecho unos retratos magníficos.

          Os voy a echar mucho de menos. ¡Hasta siempre!





viernes, 6 de junio de 2014

I ripped my pants at school

      Do you want to recite more poetry? So today is your lucky day! Come on! Don't be shy and try to share this poem with all the class.


 I RIPPED MY PANTS AT SCHOOL TODAY

by Robert Pottle
 
I ripped my pants at school today
while going down the slide.
It wasn’t just a little tear.
I ripped ’em open wide.
Now everyone at school can see
my purple underwear.
Although the sight makes people laugh,
I’m glad I’ve got them there.


viernes, 25 de abril de 2014

Día del libro

Para celebrar el Día del Libro hemos rendido homenaje a Juan Ramón Gómez de la Serna creando greguerías, ese género literario que él definió como humorismo + metáfora. Cada uno ha elegido después su greguería favorita y la hemos transfomado en libro-hoja. Han quedado preciosas.

¡Vamos a disfrutarlas!

El cielo es el mar de los pájaros.






Mi caracol tiene un trombón.



Mi mochila es un cuadro de colorines.



El tenedor es el peine de la comida.






La espiral de la trompa es el caracol de la música.




El 8 es la pista para que los números corran.






La aguja es la espada de coser.



El reloj es el círculo del tiempo.





La U es un vaso vacío. 





El Sol es la pelota más grande del universo.





El 3 es un culo al revés.




El 9 es el 6 haciendo el pino





El cero es el balón del abecedario. 





La A es una montaña cubierta de nieve. 









 
La naturaleza es la planta del mundo.
 
 

jueves, 20 de marzo de 2014

Érase una vez Don Quijote



     Después de leer la fantástica adaptación de la primera parte de Don Quijote, de Agustín Sánchez Aguilar, nos hemos imaginado que Don Quijote se sube a una máquina del tiempo y llega hasta nuestros días. ¿Cómo creéis que se sentiría y reaccionaría ante todas las diferencias entre su tiempo y el nuestro?

 
Dulcinea (Esther)

Rocinante y Don Quijote (Alba)



      Yo llevaría a Don Quijote a un centro comercial, y por culpa de su armadura sonarían los detectores de metales y se los cargaría pensando que son secuaces del brujo Frestón. Luego vendrían los guardias de seguridad y lucharía con ellos, ganaría e iríamos a comprarle ropa para él y para Sancho.  
 Diego

     Yo creo que si traemos a Don Quijote a la ciudad confundiría a Sancho Panza con cualquier hombre barrigudo. El caballo de Don Quijote, Rocinante, lo confundiría con una bicicleta. Y a la joven y dulce Dulcinea la confundiría con una supermodelo.    
María


     Si Don Quijote o Don Alonso (su nombre verdadero) estuviera aquí presente, supongo que confundiría el bebé preferido de mi hermana pequeña con una cría de murciélago. También le echaría una o dos partidas a la tablet y luego saldríamos de paseo con mucho cuidado.   
Elena


      Si Don Quijote entrara en nuestro mundo le invitaría al parque de atracciones, nos montaríamos en los rápidos y él se caería al agua. En los coches de choque diría: -¡Carros de hierro que se chocan! Le iba a gustar mucho.  
Álex F


     Si Don Quijote estuviera aquí le llevaría al cine y le explicaría que no solo es en los libros donde hay aventuras, sino también en la pelis, como por ejemplo Monstruos University, donde hay acción, aventuras y palomitas, a parte de refrescos. Se lo pasaría genial. 
Miriam

     Yo le llevaría a la feria a montar en la noria. Él diría que le hemos robado una rueda de uno de sus carros. Le gustaría porque así vería el castillo del brujo Frestón. Nos marearíamos porque no pararía hasta ver el castillo de Frestón.   
Esther



      Yo pienso que si Don Quijote viniera a nuestra ciudad, no se sentiría bien, la verdad. Yo le llevaría a dar una vuelta por la Puerta del Sol, le enseñaría los árboles, las tiendas, le llevaría en autobús y le diría que hay más chicas en el mundo y no sólo Dulcinea. También le diría que ni aquí ni en su pueblo hay gigantes.   
Lucía



     Si viniera Don Quijote yo le llevaría a jugar a la consola, y como en la consolahay monstruos, Don Quijote cogería su lanza y me rompería la consola. Además, cuando viera los camiones por la carretera los confundiría con carrozas donde llevaban a Dulcinea.  
Pablo C






     Si Don Quijote viniera al año 2.014 le llevaría al Parquesur a ver una película en 3D, y pensaría que luchaba contra los malos y rompería todo, todo. Se pensaría que las personas son los de la película e intentaría atacarlos.  Marcos





     Le enseñaría la consola de videojuegos y se quedaría sorprendido porque de eso no había en su época y por eso también no pararía de jugar porque él nunca habría usado ninguna.
Enrique

      Si Don Quijote viera un plato, pensaría que es un casco, si se pusiera ropa, pensaría que es una armadura y si se montase en un coche pensaría que es un burro o un caballo.  
 Luis


     Don Quijote pensaría que un edificio es un dinosaurio, un tren un enorme gusano, un avión un pájaro gigante, una televisión una caja endemoniada, un barco un monstruo del mar gigante, los coches hormigas gigantes, las cocinas dragones que escupían fuego y una lavadora un come hombres gigante.    
Dylan





     Le enseñaría la televisión y él se pensaría que el brujo Frestón había metido allí a toda la gente para que él no pudiera hablar con ellos. Luego rompería la televisión con su lanza para poder sacar y hablar con toda esa gente.  
 Alba


     Si Don Quijote viajara en el tiempo hasta nosotros llegaría mareado. La ciudad le parecería extraña y se asustaría de los petardos. No le gustaría y querría volver a su tiempo.   
 Mario



      Si Don Quijote estuviese aquí jugaríamos a la play y como hay monstruos, se asustaría y rompería la televisión con su lanza.   
Gonzalo

     Yo jugaría con Don Quijote al fútbol o al baloncesto. Luego le enseñaría las cosas nuevas del mundo para que no confudiera esas cosas con gigantes o caballeros. Al final se iría a su casa.  
Ignacio



     Cuando Don Quijote viajara a mi clase, se creería que las profes son princesas, los niños, animales que las acompañan y los edificios castillos. Pero luego le llevaría a una óptica a por gafas para que no confudiera las cosas. Por ejemplo, si pasa un chico de pelo pincho y lo confunde con una gallina, le haría ponerse las gafas.   
Noa



     Yo creo que Don Quijote pensaría que las puertas son las banderas del ejército enemigo.   
Víctor



     Yo llevaría al cine Don Quijote y como llevaría su lanza consigo, destrozaría la pantalla. Confundiría a los aviones con dragones. Le llevaría al cole y diría que Bea es Dulcinea y se enamorará y le dirá: -Eres la más guapa del mundo.
Javi